Las personas muy creativa pensamos de forma diferente.
Si eres artista o creativo, seguramente ya te has dado cuenta: tu forma de trabajar, de crear y de organizarte no siempre sigue las normas tradicionales. Y eso está bien.
Las típicas agendas con horarios de 9 a 5, las listas interminables de tareas o los métodos de productividad rígidos a veces no funcionan para nosotr@s. Porque la creatividad fluye de otra manera: con momentos de inspiración, bloqueos, pausas necesarias y energía que no siempre sigue el reloj.
Por eso, nuestro sistema de organización también tiene que adaptarse a nosotros. Mi nombre es Edurne y soy arquitecta, diseñadora, cantante, ilustradora,… Y en este artículo vamos a ver algunos tips de organización para mentes creativas y multipotenciales como la mía. Si te has sentido identificadx con esta introducción, quédate que te interesa. Y si al final del artículo te ha servido, deja un comentario o ¡suscríbete a la newsletter para enterarte de todo!
La importancia de conocerte primero
No me cansaré nunca de repetirlo porque es la clave de todo: el autoconocimiento. Antes de elegir una herramienta o método, es esencial saber cómo eres y qué es lo que te funciona mejor. Sé que hay muchísimas herramientas de autoconocimiento hoy en día – de astrología y tarot sé un rato – pero en este caso me vale con que te hagas estas simples preguntas:
¿Cuándo suelo estar más creativx? Puede ser por la mañana a primera hora, o justo después de comer, o bien entrada la noche… Cada uno nota en qué tiempos sus ideas fluyen con mayor facilidad y es más fácil concentrarse entrando en estado de flow.
¿Qué me da paz? ¿Necesito tener todos los días un vistazo de las tareas asignadas a cada hora o bien soy más de vista general? Hay personas que sí requieren una planificación más exhaustiva y otras que prefieren una visión más general o amplia, del tipo mensual o incluso trimestral o anual.
¿Qué necesito para poder concentrarme o crear? El contexto en el que vas a trabajar y a crear es importantísimo. No solo es el momento del día como comentábamos en la primera pregunta, sino lo que haces antes (y después). Hay quienes necesitan salir de su casa o entorno habitual para tomar el aire, otros han encontrado en la meditación un espacio de bienestar y muchos otros hacen journaling o escritura terapéutic. En todo caso, es importante que incluya dentro de tu rutina diaria una serie de pasos que a modo de ritual te preparen para ese momento de entrar a crear.
Podríamos añadir algunos puntos más, pero con estas 3 respuestas ya puedes empezar a construir una rutina que no te limite, sino que te ayude a fluir dentro de un orden propio.
3 formas de organización que funcionan para artistas

LISTAS ‘TO DO’ FLEXIBLES
A veces no necesitamos un calendario, solo una forma clara de priorizar lo urgente frente a lo importante. Una lista organizada te da la paz de saber qué va primero.
El Planner TO DO de La Gare d’Art te ayuda a ordenar 10 tareas y jerarquizarlas según su prioridad.

PLANIFICADOR POR SEMANAS
Si lo tuyo es visualizar de un vistazo, este formato te permite organizar hasta 7 semanas a la vez, combinando ocio y trabajo sin sentirte abrumadx.
Te recomendamos el Weekly Planner de la colección posterHaus, lleno de color e inspiración. 

PLANIFICADORES DIARIOS
Para lxs geeks de la organización personal, lo ideal son organizadores diarios donde puedas volcar todo lo que te depara un solo día.
El Daily Planner A5 de la colección edurnedesigns está pensado para equilibrar tareas y emociones.
LA CLAVE DE TODO: EL (A VECES DIFÍCIL) equilibrio entre orden y libertad
Es importantísimo que entiendas una cosita que nos han metido en la cabeza que NO ES VERDAD: Organizarse no significa limitar tu creatividad. Lejos de eso, poder organizar bien tus rutinas y el tiempo que dedicarás a desarrollar tu arte significa darle un espacio donde pueda crecer sin caos ni estrés.
En astrología, esto se entiende mediante el eje virgo-piscis. Piscis es el signo representado por el pez que fluye y se adapta a cualquier corriente de agua. Virgo es representado por el o la portadora de la jarra, que da, provee y se pone al servicio de los demás, relacionado con las rutinas y el día a día. Aunque ambos son signos mutables, son opuestos que se complementan puesto que Piscis le enseña a Virgo a fluir y Virgo le enseña a Piscis que no es posible entregarse a la vida sin una estructura de base que lo sostenga. Estaremos trabajando en estos temas hasta mitad-finales de 2026, así que ahora más que nunca es importantísimo que podamos revisar cómo de equilibrado es nuestro workflow y en qué medida esto está afectando lo que somos capaces de crear.
Conclusión FINAL
Cada artista tiene su propio ritmo, y la clave está en encontrar las herramientas que respeten ese ritmo y lo potencien. Si eres artista o creativo, no tienes que organizarte como los demás. Conócete, y elige después aquellas herramientas que te ayuden a equilibrar inspiración y estructura, y crea un sistema que funcione contigo, no contra ti. Descubre nuestras colecciones de planificadores aquí y encuentra el formato que mejor se adapta a tu forma de crear.
Pero no te obsesiones. Citando a Julia Cameron en su libro ‘El Camino del Artista’: Debemos confiar en el proceso más allá de los resultados.
¿QUÉ ES LA GARE D’ART?
La Gare d’Art es un ecosistema que ofrece las herramientas necesarias para ayudar a artistas y creativxs a alinear su proyecto vital con su práctica profesional. Centrándose en los pilares de organización, orientación, difusión y comunidad, nuestros productos y servicios incluyen herramientas de planificación y ejercicios de creatividad, cursos y talleres así como acompañamientos individuales.


